Brownie de boniato sin azúcar
Tiempo de preparación: 20-45 minutos


Brownie de boniato saludable
- 1 brownie
- 30- 45 Minutos
- Todo el año
- Vegetariano
Esta receta de brownie es sin gluten, sin azúcar y vegetariano. Es perfecto como postre o snack saludable para todos los públicos. Además es fácil de hacer, sólo tiene ingredientes súper saludables y está delicioso ¿Os animáis a hacerlo? Os aseguro que os va a sorprender.
Ingredientes:
- 1 boniato grande (unos 450g)
- 80g de almendra molida
- 2 huevos
- 30g de cacao puro en polvo
- 10g de chocolate 85% de cacao
- 40g de nueces
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Canela al gusto
- 1/2 cucharada de postre de sal
- 1 sobre de levadura
- Coco rallado para decorar (opcional)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Lava bien, pela y corta el boniato en trozos pequeños.
- Prepara una bandeja de horno y cúbrela con papel vegetal. Coloca el boniato sobre la bandeja y cocínalo en el horno durante 30-35 minutos. Puedes dejarlo cocido con antelación o cocinarlo en el microondas en un estuche de vapor durante 7-8 minutos, para una versión más rápida.
- Una vez esta el boniato hecho, déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- Añade los trozos de boniato a un bol grande y machácalos con aplastarlos con un tenedor hasta que obtengas un puré.
- Agrega poco a poco el resto de ingredientes (excepto el chocolate y las nueces) y remueve bien con unas varillas hasta obtener una masa cremosa. También puedes agilizar este paso utilizando un procesador de alimentos.
- Finalmente, incorpora el chocolate y las nueces en trocitos, y mezcla bien.
- Prepara un molde para hornear el brownie. Yo he utilizado uno de silicona, pero puedes utilizar un molde convencional y cubrirlo con papel vegetal o engrasarlo con un poco de aceite de oliva, para evitar que se pegue la masa y puedas desmoldar el pastel.
- Vierte la masa en el molde. Puedes ayudarte de una espátula para repartir la mezcla en el molde.
- Hornea a 170ºC durante 30 minutos aproximadamente. Es importante que vigiles la cocción ya que los tiempos pueden variar en cada horno. Comprueba si está hecho pinchando con un cuchillo.
- Saca el brownie del horno y espera unos minutos antes de desmoldarlo.
- Cuando el brownie haya enfriado, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
- Corta el brownie en porciones y espolvorea con un poquito de coco rallado (opcional).
- Sirve el brownie y disfruta.
Beneficios nutricionales del boniato
Los boniatos son una buena fuente de fibra, un boniato mediano proporciona unos 4 gramos (15% de tus necesidades diarias). Los boniatos también son una increíble fuente de beta-carotenos, que se convierten en vitamina A ¡Un boniato mediano proporciona el 386% de tus necesidades diarias de vitamina A! Los beta-carotenos, además, tienen propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular.
Los boniatos también son fuente de otros micronutrientes, como:
- Potasio
- magnesio
- calcio
- hierro
- fósforo
- vitamina B6
- vitamina E
- vitamina C.
Cacao y chocolate negro
El chocolate negro (>70% de cacao) es una excelente fuente de:
- Antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo.
- Minerales esenciales, como hierro, magnesio, cobre, manganeso, potasio y zinc.
- Para una versión sin frutos secos, cambia la harina de almendra por otra harina ((integral de trigo o espelta, de arroz, de avena, etc.) y sustituye las nueces por pipas de calabaza, o directamente omítelas.
- Personalmente me gusta que el brownie quede gordito, por lo que utilizo un molde pequeño, pero si lo prefieres más fino, simplemente utiliza un molde más grande.
- Para conservar el brownie, guárdalo en la nevera en un táper de cristal cerrado herméticamente y consúmelo en 3 como máximo.
© 2021. Todos los derechos reservados. | Web desarrollada por valentinallorens design