Categorías
ARTÍCULOS

La dieta de preparación a la colonoscopia

La dieta de preparación a la colonoscopia. Qué se puede comer y qué no en los días que preceden a un examen del intestino. Qué puedes comer los días antes (de 5 a 2) del examen. Qué puedes comer el día que precede al examen.

Sobre el hecho de que puede salvar vidas, no caben dudas. Una colonoscopia es un examen crucial para el diagnóstico precoz del cáncer de colon, aunque no solo. Antes de realizarla, sin embargo, es necesario someterse a una preparación que tiene como objetivo el vaciamiento y la limpieza del órgano que se va a explorar. 

Este paso no debe ser visto como un molesto preámbulo, sino como una parte del mismo examen diagnóstico.

Si no se respeta puede comprometer el éxito de la prueba, impidiendo al especialista obtener un cuadro completo del estado de salud del colon, hasta el punto de requerir una nueva efectuación. 

Hoy en día prepararse a una colonoscopia es más fácil que en el pasado. La dieta puede modificarse incluso 24 horas antes de la prueba y el volumen de laxantes que hay que consumir en la vigilia es bastante menor de lo que era hace unas décadas. Por lo tanto, las molestias para los pacientes han disminuido, a los que de cara al examen se les exige seguir una dieta pobre en alimentos de origen vegetal, y sobre todo, beber mucha agua.

La preparación en la mesa consta de tres momentos: uno de acercamiento (de 5 a 2 días antes), uno que concierne las elecciones que cumplir el día antes de la prueba, y un último relativo a las horas inmediatamente precedentes a la colonoscopia (el mismo día).

La preparación se completa bebiendo la última dosis de laxante (la cantidad depende del producto que se emplee: consulta siempre a tu especialista). Está permitido desayunar, pero sólo en forma de líquidos. Puedes, por lo tanto, beber una tacita de café o un vaso de té. 

Qué comer los días antes (de 3 a 5) del examen 

Alimentos permitidos: pan, pasta y arroz blancos, carne, pescado, quesos, patatas sin piel, bebidas sin fibra, vino.

Alimentos no permitidos: verdura, fruta, pan, pasta y arroz integrales, salvado, salsas de verduras (por ejemplo pesto, salsa de tomate o tomates pelados), zumos de fruta. 

Qué comer el día antes del examen: 

Desayuno: té azucarado y/o café.

Comida antes de las 12 horas: 100g de carne blanca (pollo, pavo, conejo) o 150g de pescado.

Desde después de la comida hasta medianoche: caldo en cubo o caldo de carne filtrado, bebidas azucaradas tipo té, manzanilla o agua. 

Desde medianoche hasta el examen: agua.

NOTA: la información de este artículo no puede sustituir a la opinión y las explicaciones de tu médico. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *