Síndrome del intestino irritable

Lo padece un 5% de la población y es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. 

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno del sistema digestivo muy frecuente que padece un 5% de la población y que tiene un gran impacto sobre la calidad de vida de las personas.

Las mujeres se ven afectadas dos veces más que los hombres y se es más propenso a padecerla entre los 20 y los 30 años.

Los síntomas

Las personas que lo sufren suelen tener alguna de estas molestias: dolor abdominal e hinchazón que empeoran o mejoran con la defecación,  diarrea y/o estreñimiento y otros síntomas como ardor de estómago, cansancio, dolores musculares y ansiedad o depresión.

Las causas

El origen no está claro. Puede estar relacionado con nuestra microbiota, con la ingesta de algunos nutrientes como los FODMAPS, con nuestra barrera intestinal, microinflamación del intestino, con una hipersensibilidad y disfunción motora del intestino o nuestra genética.  

Dieta, estilo de vida y estrés

El cambio de hábitos alimentarios y dietéticos y el control del estrés ayudan a mejorar los síntomas de este trastorno digestivo. 

Si es tu caso, es fundamental que busques asesoramiento personalizado a tu caso por un profesional cualificado y con experiencia en el manejo del intestino irritable. 

Algunos consejos generales pueden ser reducir o eliminar de la dieta alimentos muy grasos o fritos, las bebidas como café o té, el cacao, beber suficiente líquido, mantener horarios regulares de comidas y comer despacio y masticando bien. 

¿Te ha resultado útil?

Si decides acudir a un profesional para que te ayude con tu dieta y quieres que sea yo la persona que te acompañe, puedes reservar tu consulta PRESENCIAL en Castellón de la Plana u ONLINE

¡Gracias siempre por leerme!

© 2021. Todos los derechos reservados. | Web desarrollada por valentinallorens design